Escrito por: Javier Roldán

Medicina Preventiva

PLANES DE SALUD

GATITOS - GATOS

CACHORROS - PERROS

La medicina preventiva veterinaria dispone de múltiples herramientas para prevenir las enfermedades y ayudar a mantener la salud de los animales:

En qué consiste la medicina preventiva

Normalmente las personas traen a la consulta veterinaria a sus animales cuando éstos enferman, pero la medicina preventiva veterinaria es una especialidad dentro de la medicina veterinaria que no se ocupa de tratar las enfermedades, sino de prevenirlas.
Muchas veces estas enfermedades no son graves y tienen un tratamiento sencillo.
En otros casos la enfermedad es grave y el tratamiento es difícil, caro o incluso de por vida.
Además, es posible que la enfermedad sea contagiosa, poniendo en riesgo a otros animales y a las personas que conviven con ellos.
Por estas 3 razones, la gravedad de la enfermedad, su coste y las posibilidades de contagio, la medicina preventiva es tan importante para mantener la salud de los animales y de las personas que conviven con ellas.

  1. La nutrición equilibrada juega el papel más importante en la salud de los perros y gatos que cohabitan con nosotros en nuestros hogares. Es fundamental para una salud óptima la valoración del peso del animal, adecuando el tipo de alimentación y sus cantidades al ejercicio del animal.
  2. La vacunación es una de las actuaciones más importantes dentro de la medicina preventiva.
    La administración de vacunas en el momento idóneo (no debe realizarse ni demasiado temprano cuando el animal aún dispone de anticuerpos maternos, ni demasiado tarde porque dejaríamos durante un tiempo desprotegido al animal) es un método eficaz y seguro para la prevención de múltiples enfermedades infecciosas. El tipo de vacunas y su frecuencia puede variar según hábitos y zona geográfica por lo que es muy importante visitar al veterinario para conocer el calendario vacunal idóneo para nuestro animal.
  3. En tercer lugar, la detección y prevención de parasitosis en los animales es otra parte importante de la medicina preventiva. Estos parásitos no son únicamente vectores de enfermedades para los animales, sino también para las personas que conviven con ellos, dado el estrecho vínculo que se establece entre animales y personas.
  4. En cuarto lugar, la medicina preventiva aporta programas específicos de prevención de determinadas enfermedades, que son recomendables de seguir. Destacamos por su importancia la prevención de enfermedad periodontal, los programas de comportamiento o los programas geriátricos.
    Estos programas geriatricos tratan de mantener la salud de los animales en las últimas etapas de su vida previniendo enfermedades frecuentes asociadas a esa etapa.

Puntos básicos

Aunque la prevención de las enfermedades en nuestras mascotas pueda resultar a priori compleja, se podría resumir en los siguientes puntos:

  • Alimentación de calidad (piensos de gama alta).
  • Revacunaciones anuales una vez que se ha vacunado de cachorro.
  • Desparasitaciones internas cada 3 meses.
  • Desparasitaciones externas durante todo el año.
  • Si se va a viajar con nuestra mascota prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos (leishmania y filarias).
  • Mantenimiento de una buena salud dental, con higiene en casa y limpieza dental por ultrasonidos de forma regular.
  • Esterilización preventiva.
  • Revisiones generales periódicos cada 3-6 meses.
  • Chequeos más completos a partir de los 7 años de edad.

En conclusión, la medicina preventiva a través de acciones a varios niveles (dieta,vacunación, seguimiento clínico…) intenta mantener la salud de los animales para que no sufran enfermedades

Ademas de para la salud, económicamente hablando esta es una estrategia muy efectiva.
Dado que el tratamiento preventivo es mucho más económico en comparación al tratamiento de la enfermedad, el incremento en el número de visitas al veterinario no incrementará el coste del mantenimiento de la salud del animal.

Si tienes cualquier cuestión que plantear no dudes en contactar con nosotros (a través del teléfono, whatsapp o email) y estaremos encantados de resolver tus preguntas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.