Llámanos 94 461 50 77 Urgencias 688-699-987
Escríbenos: hospitaltucan@gmail.com

Hospitaltucan

Hospitaltucan

Hospital Veterinario Tucan, servicio integral para el cuidado de tus mascotas

+34 94 461 50 77
E-mail: hospitaltucan@gmail.com

Hospital Veterinario TuCan
C/ José M. de Barandiarán,15 , 48980, Santurtzi, Bizkaia

Open in Google Maps
  • CONÓCENOS
    • SERVICIOS
    • EQUIPO
    • INSTALACIONES
    • CONTACTO
  • HORARIOS
  • CITA PREVIA
  • DONDE ESTAMOS
  • PLANES DE SALUD
  • BLOG
  • Suscribete
02 agosto 2018 / Publicado en Alimentación, Articulos, Gatos, Perros

¿Qué es la gastroenteritis?

Golden Retriever

La gastroenteritis es una inflamación del tracto gastrointestinal e incluye procesos que afectan a la digestión, absorción o movimiento del alimento a través del estómago e intestino.

Una digestión y absorción eficientes son esenciales para que el animal pueda fabricar y reparar sus tejidos y obtener la energía vital.
A medida que el alimento pasa por el estómago y el intestino delgado, los jugos digestivos rompen los alimentos complejos en partículas suficientemente pequeñas para que puedan pasar a través de la pared intestinal, en el proceso conocido como digestión.
Una vez que estas partículas se han absorbido, los productos restantes pasan al intestino grueso donde se retira el agua residual y el resto se expulsa en forma de heces.

Entre los factores que pueden aumentar la probabilidad de que un animal sufra una gastroenteritis destacan:Pastor Aleman, raza con predisposición a la gastroenteritis

  • EDAD
    La colitis es más frecuente en perros menores de 5 años, mientras que el estreñimiento es más frecuente en animales viejos.
  • RAZA
    Algunas razas como Gran danés, Pastor alemán, Golden retriever y Collie son más propensas a determinadas enfermedades gastrointestinales.
  • COMPORTAMIENTO
    Los perros a los que se les permite comer restos de comida tienen más riesgo de sufrir desarreglos digestivos al ingerir comida a veces no apropiada.
  • ALIMENTO
    Las alteraciones digestivas pueden estar causadas por alimentos de baja calidad, intolerancia alimentaria, alimentos ricos en grasa, cambios bruscos en la dieta o cantidad excesiva de comida.

Cómo reconocer los signos de enfermedad gastrointestinal

Si observas alguno de estos signos consultanos, ya que los problemas gastrointestinales es mejor tratarlos precozmente.

Signos de enfermedad gastrointestinal:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Sangre o moco en las heces
  • Esfuerzos para defecar

Otros signos menos específicos son:

  • Pérdida de peso
  • Apetito exagerado o disminuido
  • Abdomen tenso o doloroso a la palpación
  • Depresión
IMPORTANTE
La deshidratación es una consecuencia grave de la diarrea y los vómitos profusos.
Por favor, pídenos consejo inmediatamente.

Diagnóstico

En la mayoría de los casos, los signos clínicos pueden ser suficientes para que podamos emitir un diagnóstico. No obstante, en algunos casos habremos de realizar análisis de sangre o de heces y, si es necesario, otros estudios más avanzados, como radiografía, endoscopia o cirugía exploratoria. Si se sospecha una reacción adversa al alimento es posible que te aconsejemos una dieta de eliminación.

 Lee aquí más sobre las reacciones adversas al alimento

Entre los desórdenes digestivos que diagnosticamos con más frecuencia destacan:

  •  Gastroenteritis aguda. Esta inflamación generalizada del tracto gastrointestinal suele estar causada por el consumo del animal de alimentos en mal estado o sustancias tóxicas. Se caracteriza por la aparición aguda de vómitos y diarrea.
  •  Insuficiencia pancreática exocrina. Esta enfermedad produce alteraciones en la digestión y grandes cantidades de heces blandas.junto con un aumento del apetito y pérdida de peso.
  • Malabsorción del intestino delgado. Esta enfermedad se produce casi siempre que el intestino delgado está inflamado, de forma que disminuye la absorción de nutrientes. Provoca una diarrea persistente o recurrente, pérdida de peso y a menudo pérdida de apetito.
  • Colitis. Esta inflamación del intestino grueso causa una defecación frecuente y a menudo dolorosa y diarrea que puede contener moco y sangre.

Manejo y control de los animales con enfermedad gastrointestinal

Muchas de las gastroenteritis se curan con unas horas de ayuno, medicación oral (probioticos y protectores de estómago) y posteriormente empezar con una dieta especial que facilite la digestión y recuperación de la inflamación.

En otros casos más importantes necesitaran incluso fluidoterapia y hospitalización hasta que admitan de nuevo la alimentación oral.

Puntos clave

  • Vigila la aparición de cualquier signo nuevo de enfermedad y no dudes en llamarnos.
  • Administra solamente la dieta recomendada.
  • No le des a tu mascota restos de comida
  • Evita que el animal coma de las basuras
  • Evita la administración de medicamentos por tu cuenta, como laxantes o agentes astringentes, que generalmente no son adecuados para animales
  • Consúltanos antes de cambiar la dieta o la medicación de tu animal

 

Hospitaltucan

Relacionado

What you can read next

La esterilización no cambia el caracter
Mitos sobre la esterilización
material cirugia
¿Anestesiar a mi perro o gato es peligroso?
Acupuntura Veterinaria
Acupuntura en veterinaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • chequeo preoperatorio perro y gato

    CHEQUEO PREOPERATORIO

    El chequeo preoperatorio es un procedimiento im...
  • ¿Qué es la ansiedad por separación?

    La ansiedad por separación es un problema de co...
  • Campaña Dental

    Campaña de salud buco-dental 2021

    Consulta dental gratuita y descuento del 20% en...
  • brittany-ferries

    Requisitos para viajar con tu mascota a Inglaterra

    English: http://www.brittany-ferries.co.uk/info...

laclinica.net

El espacio de los que cuidan la salud de sus mascotas

Registrate para recibir tus citas y datos importantes de tu mascota


Suscribete a nuestro blog

Haz click para Suscribirte

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • febrero 2000
  • Politica de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscribete
  • SOCIALÍZATE

© 2018 mmmanso para Hospital Veterinario TuCan.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la versión móvil