Escrito por: Javier Roldán

¿Qué son las reacciones adversas al alimento?

Reacción adversa al alimento es un término general que se utiliza para describir dos formas principales de sensibilidad dietética:

  • La alergia alimentaria, o hipersensibilidad, que se produce cuando el organismo presenta una reacción inmune a un ingrediente determinado (alérgeno).
  • La intolerancia alimentaria, que es debida a una causa distinta a una reacción inmune.

Los signos clínicos de ambos procesos suelen ser alteraciones digestivas o irritación cutánea y, aunque no suponen una amenaza para la vida, pueden afectar de forma adversa a la calidad de vida del animal.

Los mecanismos por los que se producen las reacciones adversas al alimento son complejos, pero en el caso de alergia alimentaria, el alérgeno que desencadena la reacción casi siempre es una proteína. Una vez iniciada, la alergia puede durar toda la vida, de forma que es esencial retirar el ingrediente para poder controlar la enfermedad.

Entre los factores que pueden provocar o incrementar el riesgo de reacciones adversas al alimento destacan:Los cocker spaniels tienen predisposicion a la alergia alimentaria

  1. ALIMENTO
    Los alérgenos más frecuentes de la dieta canina son: buey, derivados lácteos y trigo; los de la dieta felina son: buey, derivados lácteos y pescado.
  2. OTRAS LESIONES
    La inflamación y algunas infecciones pueden lesionar el tracto digestivo y aumentar la posibilidad de hipersensibilidad dietética.
  3. EDAD
    La hipersensibilidad dietética es más frecuente en animales jóvenes ,siendo mayor la gravedad de las reacciones alérgicas en los primeros años de vida.
  4. RAZA
    Parece que determinadas razas están más predispuestas, en especial los gatos siameses, West Highland White terriers, Cocker spaniels y, a causa de la hipersensibilidad al gluten, los lrish terriers.

Cómo reconocer los signos de reacción adversa al alimento

Existe una gran variedad de signos que indican que nuestro animal puede estar sufriendo una reacción adversa al alimento.

Signos de reacción adversa al alimento:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Flatulencia
  • Rascado, caspa y caída de pelo frecuentes
  • Piel inflamada y enrojecida
  • Crecimiento retrasado en animales jóvenes
  • En ocasiones tos, sibilancias y estornudos
IMPORTANTE
Algunos signos de la reacción adversa al alimento son parecidos a los de otras enfermedades más graves.
Si sospechas que tu animal puede sufrir una reacción adversa al alimento, consulta a tu veterinario lo más rápidamente posible

Diagnóstico

Puesto que a menudo es difícil diferenciar entre los signos de reacción adversa al alimento y otras enfermedades, habrá que realizar un examen físico y te preguntaremos sobre el historial dietético y el comportamiento de tu animal.
Si se sospecha una reacción adversa al alimento, te pediremos una lista de todos los alimentos que come el animal y propondremos, idealmente durante un período de unas 6-8 semanas, a una dieta de eliminación que contenga fuentes proteicas que habitualmente no se encuentran en las dietas para animales. Esto sirve para confirmar el diagnóstico y ayuda a identificar el ingrediente que provoca la hipersensibilidad.
Es esencial que durante este tiempo no se administre ningún otro alimento más que el recomendado, ya que podría confundir los resultados.

Te pediremos también que lleves un diario donde controles las reacciones a los distintos tipos de comida.

Lee aquí más sobre las gastroenteritis

Manejo y control de las reacciones adversas al alimento

Hay que suprimir la causa de la hipersensibilidad y evitar su recurrencia. La manera más cómoda y equilibrada es usar una de las dietas comerciales especiales para esta patología disponibles en el mercado para evitar la reaparición de la alergia alimentaria.

Puntos clave

  • Puesto que el ingrediente que provoca la reacción adversa puede aparecer en una variedad de productos asegurate de administrar a tu mascota solamente la dieta recomendada.
  • No le des restos de comida o golosinas no prescritas
  • Evita que busque comida en la basura o que reciba comida de otras personas que desconozcan la necesidad de una dieta especial para tu animal.
  • Asegurate de que dispone en todo momento de agua limpia y fresca.
  • Si vuelven a aparecer los signos de la enfermedad contacta otra vez con nosotros.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.