Escrito por: Javier Roldán

Resolvemos tus dudas respecto a la filariosis o enfermedad del gusano del corazón

La Filariosis tambien conocida como enfermedad del gusano del corazón, afecta tanto a perros como a gatos y se transmite a través de la picadura de mosquitos culicoides. El causante de esta patología es un parásito llamado Dirofilaria immitis, un gusano redondo que se aloja y se reproduce en el interior de las cavidades del corazón provocando efectos graves en la salud de las mascotas, incluida la muerte.

¿Puede mi mascota contagiar a mi familia?

No, el contagio siempre viene dado por la picadura del mosquito que aloja al parásito, por lo que el riesgo reside en vivir en una zona endémica de transmisión vectorial y no por el hecho de convivir con un animal infectado.
La filariosis se transmite por varias especies de mosquitos que picando a nuestras mascotas para alimentarse de su sangre, les transmiten el parásito. Si el perro o el gato ya padecen filariosis, el mosquito adquiere las larvas del gusano que se desarrollaran en su interior. Cerrándose un círculo de contagios.
Cuando los parásitos acceden al cuerpo de nuestras mascotas descansan en sus músculos y en los acúmulos de grasa, y allí completan su desarrollo hasta convertirse en adultos. Una vez transcurridos unos meses, inician su viaje hacia el corazón y  las arterias y venas próximas a este órgano.

¿Cómo puedo proteger a mi perro?

Existen actualmente métodos y productos preventivos que pueden minimizar el riesgo de contagio y que deben aplicarse siguiendo estrictamente las indicaciones de tu veterinario.
Se debe reducir la exposición a mosquitos, especialmente desde el mes de abril al mes de octubre. Evita que tu mascota duerma en el exterior, y evita las primeras o las últimas del día para sacarle de paseo.
En las noches cálidas de verano, a un perro sin protección pueden llegar a picarle una media de 100 mosquitos cada noche. Con un medio de protección tan sencillo como el uso de repelentes, el número de picaduras es mucho menor y el riesgo de contraer la enfermedad se reduce drásticamente.
Si piensas viajar con tu mascota te recomendamos leas también nuestro artículo sobre enfermedades transmitidas por los mosquitos.

Haz uso de los productos antiparasitarios y repelentes que te prescriba tu veterinario

ciclo biologico de la filaria o gusano del corzaon

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.