Escrito por: Javier Roldán

Enfermedades transmitidas por mosquitos

En la zona que vivimos la incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos es mínima, pero es muy frecuente viajar con nuestras mascotas a zonas de riesgo.
Para aquellos de vosotros que vayáis a viajar con vuestro perro, es importante que sepáis, que dependiendo de la zona donde os establezcáis y la época del año puede ser muy frecuente la picadura de mosquitos, que pueden transmitir graves enfermedades como la leishmaniosis y la filariosis.

En vacaciones, evita el contagio

Mapa de prevalencia de las enfermedades por picadura de mosquito.

Os mostramos los siguientes mapas para que podáis ver el riesgo atendiendo al territorio y al tipo de enfermedad que pueden contraer nuestras mascotas.
Para prevenir el contagio de estas enfermedades transmitidas por mosquitos, existen en el mercado productos repelentes para mosquitos. Se pueden encontrar en vuestra clínica veterinaria y han demostrado que son muy eficaces. Estos repelentes se presentan en forma de collares o mediante pipetas.
Existen presentaciones de pipetas “spot-on” registradas como preventivas de la leishmaniosis.

Su efecto protector se inicia rápidamente, 24-48 horas después de la aplicación tópica y dura 4 semanas.
Cuando se aplican de forma regular, cada 3 o 4 semanas confieren una elevada protección. Consiguen una reducción de los casos de leishmaniosis próxima al 90%.
Los collares fueron los primeros en aparecer en el mercado. Se ha demostrado que tienen un potente efecto repelente (no-feeding) y reducen en más de un 80% la picaduras o mordeduras por Phlebotomus. La protección se inicia una semana después de la colocación del collar y su efecto dura hasta 34 semanas,. Se considera que cubren toda la estación de presencia del mosquito en Europa (desde mayo a octubre).

Como medida preventiva añadida, os aconsejamos no sacar a pasear a vuestro perro en las primeras horas de la mañana (amanecer) o últimas horas del dia (anochecer) por ser las de mayor actividad de los mosquitos y flebotomos.

Si te interesa obtener más información sobre este tema puedes ver esta lista de videos en nuestro canal de youtube

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.