Llámanos 94 461 50 77 Urgencias 688-699-987
Escríbenos: hospitaltucan@gmail.com

Hospitaltucan

Hospitaltucan

Hospital Veterinario Tucan, servicio integral para el cuidado de tus mascotas

+34 94 461 50 77
E-mail: hospitaltucan@gmail.com

Hospital Veterinario TuCan
C/ José M. de Barandiarán,15 , 48980, Santurtzi, Bizkaia

Open in Google Maps
  • CONÓCENOS
    • SERVICIOS
    • EQUIPO
    • INSTALACIONES
    • CONTACTO
  • HORARIOS
  • CITA PREVIA
  • DONDE ESTAMOS
  • PLANES DE SALUD
  • BLOG
  • Suscribete
21 febrero 2021 / Publicado en Articulos, cirugia, Medicina Preventiva

CHEQUEO PREOPERATORIO

chequeo preoperatorio perro y gato

El chequeo preoperatorio es un procedimiento importante para maximizar la seguridad siempre que vayamos a realizar una cirugía en la clínica veterinaria.

¿Para qué sirve?

Las pruebas que le realizamos al paciente durante el chequeo preoperatorio nos sirven para determinar el riesgo que tenemos durante la anestesia y la intervención quirúrgica.

Las pruebas preoperatorias sirven para verificar el estado de salud del paciente y darnos una mayor seguridad para encarar la anestesia y la cirugía de cada paciente.

De ahí la importancia de someterse a todas las pruebas abajo descritas.

Las pruebas exigidas en el chequeo preperatorio dependerán del tipo de cirugía, tipo de anestesia, y de la edad y condición clínica del animal.


  • ¿Anestesiar a mi perro o gato es peligroso?
  • Riesgos de la anestesia en perros y gatos (parte 3)
  • Riesgos de la anestesia (2ª parte)

El veterinario estudiará el resultado de todas las pruebas preoperatorias realizadas, valorará su estado general y le realizará la anamnesis orientada al tipo de cirugía a practicar.

La validez de los resultados obtenidos en el preoperatorio varía en función del estado del paciente, pero en general no recomendamos superar las 3-4 semanas entre las pruebas y la cirugía.

¿Qué pruebas componen el preoperatorio?

Pruebas del chequeo preoperatorio
La auscultación es básica en un examen preoperatorio

En Tucan realizamos básicamente 3 tipos de preoperatorios

Chequeo preoperatorio básico

Este preoperatorio lo recomendamos en animales jóvenes, sin patología conocida y para cirugías simples.

Consiste en

  • un examen físico que tiene el objetivo de hacer una revisión protocolizada del paciente mediante un examen físico en el que se le explora físicamente pulmones, corazón y abdomen en busca de anormalidades y se requiere toda la información previa acerca del paciente para poder realizar la intervención de forma segura.
  • Hemograma, que es un análisis de sangre que nos permite detectar alteraciones en los glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Si aparece una anemia importante, sospecha de infección o problemas en la coagulación se podría posponer o suspender la cirugía hasta la recuperación de los valores normales.

Chequeo preoperatorio normal

Además de las pruebas anteriores incluye:

  • Análisis bioquímico que mide parámetros para valorar la función de los riñones, el hígado, glucosa y proteínas sanguíneas.
  • Radiografía de tórax que nos ofrece una imagen de ambos pulmones y del corazón, para descartar posibles patologías tanto cardiacas como pulmonares.

Chequeo preoperatorio avanzado

Este chequeo esta indicado en animales geriátricos, con enfermedades previas o con sobrepeso.

Además de las pruebas de preoperatorio normal incluye:

  • Análisis bioquímico geriátrico en que se añaden más parámetros que nos permite detectar alteraciones en hormonas tiroides, electrolitos etc.
  • Radiografías de abdomen en varias posiciones y según el caso puede incluir una ecografía

¿Qué pasa si se detectan alteraciones en el preoperatorio?

Entre un 2-3% de los casos detectan anomalías en los resultados que lo hacen incompatible con la cirugía.

En estos casos la cirugía se pospone, pudiendo aconsejar pruebas complementarias para diagnosticar la enfermedad detectada o directamente poner un tratamiento para resolverla.

Una vez recuperados los valores normales se procederá a realizar la cirugía.

Si debido al carácter urgente de la cirugía esta no se puede retrasar, estas pruebas nos permitirán, dentro de lo posible, realizar la anestesia y cirugía con la mayor seguridad.

Hospitaltucan

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetado bajo: analisis preoperatorio, anestesia gato, anestesia perro, chequeo preoperatorio, cirugia, riesgo de anestesia

What you can read next

Plan de salud Perro VIP
campaña esterilizacion perros y gatos
Campaña Esterilización 2020
Golden Retriever
¿Qué es la gastroenteritis?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • ¿Qué es la ansiedad por separación?

    La ansiedad por separación es un problema de co...
  • Campaña Dental

    Campaña de salud buco-dental 2021

    Consulta dental gratuita y descuento del 20% en...
  • brittany-ferries

    Requisitos para viajar con tu mascota a Inglaterra

    English: http://www.brittany-ferries.co.uk/info...
  • campaña esterilizacion perros y gatos

    Campaña Esterilización 2020

    Este mes de Octubre/2020 reanudamos la campaña ...

laclinica.net

El espacio de los que cuidan la salud de sus mascotas

Registrate para recibir tus citas y datos importantes de tu mascota


Suscribete a nuestro blog

Haz click para Suscribirte

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • febrero 2000
  • Politica de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscribete
  • SOCIALÍZATE

© 2018 mmmanso para Hospital Veterinario TuCan.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: