Escrito por: Javier Roldán

Beneficios de la Esterilización y Castración

Puedes pedir citar por Whatsapp


Beneficios para la salud de la esterilización

herida de esterilizacion
Actualmente la herida de la esterilización de una hembra es muy reducida

Como beneficios vinculados a la mejora de su salud y la prevención de enfermedades, cabe destacar los siguientes:

  • En las hembras, se elimina la posibilidad de padecer infecciones uterinas, las frecuentes piometras. El 80% de las perras y el 40% de las gatas,  sin esterilizar, presentarán esta grave enfermedad en algún momento de su vida.
  • Se reduce la incidencia de cáncer. Se descarta la eventualidad de sufrir tumores de ovario o de útero. Si se realiza la esterilización antes o cerca del primer celo, se reduce el porcentaje de aparición de tumores mamarios a un 0,05%. Estos tumores una vez presentes,  son malignos en el 50% de las perras y en el 90% de las gatas.
  • En las perras, desparecen los síntomas de pseudogestación o “embarazo psicológico”, que pueden ir acompañados de dolores e infecciones mamarias, en algunos casos. Además se ha comprobado que a mayor número de episodios de pseudogestación mayores posibilidades de padecer tumores de mama.
  • En el perro macho, la esterilización reduce significativamente la posibilidad de padecer enfermedades prostáticas en edades avanzadas, como son: prostatitis benignas, abscesos y tumores prostáticos. Por otro lado, se reduce la incidencia de hernias y tumores perineales.
recuperacion postquirurgica
El periodo de recuperación postquirúrgico es tan importante como la cirugía en sí.

El proceso de la cirugía:

Nuestro protocolo quirúrgico incluye un chequeo preanestésico que puede incluir, según el caso, un chequeo sanguíneo (bioquímica y hemograma), radiografías de tórax y toma de tensión para comprobar que la paciente se encuentra en buen estado de salud y que, por tanto, el riesgo anestésico es mínimo.

La incisión quirúrgica que realizamos en nuestro centro para la esterilización de la hembra es muy reducida. En la mayoría de los casos no lleva más de 3-4 puntos en la perra y 1 o 2 en el caso de las gatas.

En el caso del perro la herida es preescotral con 1 o 2 puntos y en el gato se realizan 2 pequeñas incisiones en el escroto que no llevan puntos.
Tras la cirugía descansara en una jaula con luz infrarroja para controlar la hipotermia hasta que se encuentre totalmente recuperado/a.

Habitualmente los animales operados se quedan en nuestras instalaciones hasta que puedan irse a casa totalmente despiertos, recuperados y andando.

Para asegurar una recuperación óptima añadimos un tratamiento con analgesia las primeras 48-72 horas posteriores a la cirugía, que suele ser suficiente.

En todas nuestras cirugías, se incluyen las revisiones. Normalmente son al día siguiente, a los 3-5 días y a los 10-12 días para retirar los puntos.

Para más información o pedir cita puedes llamar al teléfono de la clínica o por whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.