Escrito por: Javier Roldán

Manejo en gatos con enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica (ERC o CKD del inglés chronic kidney disease) es la enfermedad metabólica más frecuente en gatos, con una prevalencia del 50% en gatos geriátricos.

El daño renal es irreversible y por ello el diagnóstico temprano de la enfermedad renal crónica es muy importante.

Los signos clínicos son variables e incluyen poliuria / polidipsia ( mayor producción de orina y beber más agua), hiporexia o anorexia ( comer menos o nada), pérdida de peso, vómitos, diarrea y reducción del bienestar en general.

Los signos asociados con la ERC a menudo no aparecen hasta que el 75% de las nefronas ya no son funcionales, por esto el diagnóstico precoz, antes de que aparezcan síntomas, es tan importante.

A menudo la anorexia y la pérdida de peso son los únicos signos que puedes detectar en tu gato.

Subclasificación de la enfermedad renal crónica

La International Renal Interest Society (IRIS) subclasifica la ERC en 4 estadíos, empleando la concentración en sangre de creatinina y SMDA.
La presencia de hipertensión ( tensión arterial elevada) y proteinuria (pérdida de proteinas por la orina) permiten además subclasificarla en hipertensa / no hipertensa y proteinúrica / no-proteinúrica.
La clasificación se debe llevar a cabo tras el diagnóstico de la ERC y se utiliza para registrar la gravedad de la enfermedad renal y su progresión en el curso de la misma.

El estadiaje de la enfermedad renal crónica mediante las recomendaciones IRIS permite establecer un pronóstico y un plan terapeutico apropiado para cada paciente

El SDMA es un marcador de la tasa de filtración glomerular que puede aumentar con la pérdida del 25% de la función renal. Se trata de un marcador temprano de enfermedad renal crónica. El valor del SDMA no se ve afectado por la masa muscular, lo que puede suponer una ventaja en gatos mayores.
La creatinina se considera un marcador poco sensible de la filtración glomerular porque se ve afectada por factores extra-renales como la masa muscular, la edad o la raza. Solo se puede detectar un aumento de la creatinina sérica cuando el se ha perdido el 75% de la función renal.

La IRIS recomienda dos abordajes para el tratamiento:

  1. Ralentizar la progresión de la enfermedad renal crónica y mantener la función renal el máximo de tiempo posible (objetivo para los estadios 1 y 2)
  2. Mejorar la calidad de vida del gato y reducir los signos clínicos como los vómitos, pérdida de apetito y pérdida de peso (objetivo para los estadíos 3 y 4)

Recomendaciones según estadio IRIS

En el estadío 1 IRIS puede administrarse una dieta renal. Existen dietas para fases iniciales de la enfermedad renal que tienen un contenido reducido en fósforo pero no tienen una reducción tan importante del contenido en proteínas como las dietas renales.
A partir del estadío 2 IRIS se recomienda estrictamente la alimentación con una dieta renal. La dieta renal es el pilar principal de la terapia de la enfermedad renal y puede prolongar la superviviencia del gato en hasta 3 años.
A partir del estadío 3 IRIS se incorpora un tratamiento sintomático empleando medicamentos para reducir el vómito y la náusea y/o reducir la falta de apetito y estabilizar el peso.

¿Cuál es el peso ideal de un gato?

El peso ideal en un gato es variable dependiendo de el tamaño, el sexo y la raza de entre
aproximadamente 2,5 kg a 6 kg. Las razas grandes, como el gato de los bosques de Noruega, pueden pesar hasta 9,5 kg. Por esta razón, siempre debe evaluarse de forma individualizada.
El método aprobado y sencillo para registrar el estado nutricional de un gato es la Condición corporal (BCS, del inglés body condition score), en el que la situación nutricional se evalúa en una escala del 1 al 9.
Para determinarla se emplean el aspecto y la palpación de:

  • columna vertebral y apófisis espinosas
  • huesos pélvicos
  • costillas
  • grasa y circunferencia abdominal
Enfermedad renal gato

Un gato en su peso ideal tiene una Condicion Corporal de 4-5 en la que se pueden sentir las costillas, la cintura se observa con claridad y tiene una cantidad mínima de grasa abdominal.

Condición Corporal

Tabla Condicion Corporal Gato WSAVA
Tabla Condición Corporal Gato WSAVA 2020

DEMASIADO DELGADO

Image
  1. Costillas visibles en los gatos de pelo corto; sin grasa palpable; pliegue abdominal marcado; vertebras lumbares y alas iliacas obvias y facilmente palpables.
  2. Costillas visibles en los gatos de pelo corto; vertebras lumbares facilmente visibles; pliegue abdominal marcado; no existe grasa palpable.
Image
  1. Costillas facilmente palpables con minimo recubrimiento de grasa; vertebras lumbares obvias; cintura obvia detras de las costillas; grasa abdominal minima.
  2. Costillas facilmente palpables con minimo recubrimiento de grasa; cintura facilmente observable detras de las costillas; ligeros pliegues abdominales; acumulación de grasa abdominal ausente.

IDEAL

Image
  1. Bien proporcionados; se observa la cintura detrás delas costillas; costillas palpables con ligera cubierta de grasa; minima acumulación de grasa abdominal.

DEMASIADO GORDO

Image
  1. Costillas palpables con un ligero exceso de cubierta de grasa. La cintura y acumulación de grasa abdominal son perceptibles pero no obvias, No se ve el pliegue abdominal.
  2. Costillas no facilmente palpables con cubierta moderada de grasa, cintura apenas visible, redondeo obvio del abdomen, moderada acumulación de grasa abdominal.
Image
  1. Costillas no palpables con exceso de cubierta de grasa, cintura ausente; redondez obvia del abdomen con notoria acumulación de grasa abdominal, depósitos de grasa sabre el area lumbar.
  2. Costillas no palpables debajo de una pesada cubierta de grasa, depósitos de grasa pesados sabre el area lumbar, cara y extremidades, distension del abdomen sin cintura, extenso depósito de grasa abdominal

Condición Muscular

Como la condición corporal no permite establecer el estado muscular del gato, debe determinarse también la Condición Muscular (MCS, del inglés muscle condition score).
La puntuación de condición muscular se evalúa mediante visualización y palpación de la columna, las escápulas,el cráneo y las alas del ilion. La atrofia muscular típicamente se nota primero en los músculos a los lados de la columna; la atrofia muscular en otras localizaciones es más variable. La puntuación de condición muscular se define como normal, atrofia leve, atrofia moderada o atrofia grave.

Hay que tener en cuenta que los animales pueden tener atrofia muscular significativa incluso si tienen sobrepeso (puntuación de condición corporal> 5). A su vez, los animales pueden tener una puntuación de condición corporal baja (< 4) pero con mínima atrofia muscular.

Por lo tanto, asignar tanto la puntuación de condición corporal como la de condición muscular en cada animal en cada visita es importante.
La palpación es especialmente importante en casos de atrofia leve y en animales con sobrepeso. Un ejemplo de cada puntuación se muestra a continuación.

Para evaluar la musculatura hay que palpar el musculo de la espalda en la zona lumbar, lateral a las vertebras.

Tabla condición muscular gato
Tabla Condición Muscular Gato WSAVA 2020

Musculatura Normal

Image

Perdida Muscular Ligera

Image

Perdida Muscular Moderada

Image

Perdida Muscular Excesiva

Image

Como identificar la pérdida de peso y establecer si es relevante

Para identificar la pérdida de peso en fases iniciales, deben llevarse un control sobre:
• peso corporal
• condición corporal
• condición muscular
Los cuidadores ante la sospecha de adelgazamiento deben empezar a anotar el peso de su gato de forma regular (por lo menos una vez al mes).
Para poder detectar cambios en el estado nutricional, los cuidadores deben tomarse un tiempo mientras acarician al gato para palparlo.
Para registrar el peso en casa, pueden pesarse con el gato en una báscula con una precisión de 100 gramos y descontar su peso. Las básculas pediátricas en las que se puede colocar al gato son incluso más precisas.

El cuidador debe vigilar el comportamiento del gato a la hora de comer:
• ¿Cómo se comporta cuando come?
• Observar el apetito y el comportamiento al comer
• ¿Cuántas veces al día va al comedero?
• Observar la rutina típica al comer y si han cambiado sus hábitos ultimamente.

Pesar la comida del gato puede ayudar a determinar la ingestión diaria y ver si ésta se ha reducido

Una pérdida del 5% del peso corporal en 3-4 meses es clínicamente relevante y una señal de alarma si las condiciones ambientales y la alimentación del gato no han cambiado

-200 gr.

-3,5 Kg.

En un gato de 4,0 kg, un 5% es equivalente a una reducción de 200 g, hasta los 3,8 kg

En una persona de 70 kg una pérdida de peso del 5% equivale a 3,5 kg

¿Por qué es tan peligroso que los gatos pierdan peso o no coman?

El gato es un carnívoro y por ello tiene unas necesidades proteicas mayores que las del perro u otros mamíferos. En libertad, se alimenta de muchas pequeñas presas a lo largo del día.

Un gato que no ha ingerido alimento en 24 horas siempre requiere atención veterinaria

Si hay una falta de alimento aguda, el gato moviliza las reservas de grasa periféricas para conseguir energía. Este mecanismo es particularmente pronunciado en gatos con sobrepeso.
Al mismo tiempo, la anorexia lleva a una deficiencia de proteínas y otros nutrientes vitales que juegan un papel esencial en el metabolismo lipídico.

La alteración del metabolismo lipídico puede llevar a una lipidosis hepática, en la que se acumula grasa en los hepatocitos.

Una función hepática comprometida puede dar lugar a una situación potencialmente letal. Por lo tanto, en caso de lipidosis hepática, además de tratar la enfermedad subyacente, debe restablecerse pronto la ingestión de energía.
En gatos con enfermedad renal crónica, ERC, la reducción de ingestión de alimento suele ser gradual, lo cual hace que el riesgo de lipidosis hepática generalmente no sea alto.

En la ERC, el 40-80% de los pacientes pierden peso, ocurriendo esta pérdida de peso en general antes del diagnóstico de enfermedad renal crónica.

Especialmente en gatos mayores, incluso una leve pérdida de peso debe tomarse en serio e investigar la causa.

¿Cuanta energía y calorias necesita un gato?

Las necesidades energéticas se basan en el peso ideal de un gato (BCS = 4-5). Pero pueden variar entre individuos.
• desde el 60% en el caso de un animal con sobrepeso, esterilizado y sedentario
• al 200% en un animal enfermo que sufra, por ejemplo, problemas intestinales.

Peso Ideal en KgNecesidades energéticas
(MJ)
Necesidades energéticas
(kcal)
2,50,8185
3,00,9209
3,51,0231
4,01,1253
4,51,2274
5,01,2294
5,51,3313
6,01,4332
Tabla: Necesidades energéticas (ME = energía metabolizable en megajulios y kilocalorias) en un gato para su mantenimiento en el peso ideal

Los gatos mayores alrededor de los 12 años de edad ya no digieren ni aprovechan tan bien los nutrientes. Las necesidades energéticas pueden ser mayores si están por debajo de su peso ideal.

Un gato que ha perdido peso por una ERC debe ingerir por lo menos la cantidad de energía que necesita para su peso ideal. Las necesidades son las de su peso actual pero queremos que gane peso.
Ejemplo: Un gato con un peso ideal de 4,0 kg que ha perdido peso y solo pesa 3,5 kg, requiere una ingestión de energía de por lo menos 253 kcal al día.

¿Cómo se mantiene y evalúa el peso de un gato con CKD a largo plazo?

Para reconocer la pérdida de peso de forma rápida, es esencial pesar regularmente al gato y evaluar el estado nutricional cuando se le acaricia.
• Lo óptimo es que el gato con ERC mantenga un peso ideal o algo por debajo de un sobrepeso (BCS 6/9).
->Si el gato ya ha perdido peso, se debe intentar recuperar aumentando la energía ingerida.
->Si el gato sigue en peso ideal, debe mantenerse.
• Puede resultar de ayuda disponer de un registro diario de alimentación.
Asegurarse el uso de una dieta renal. La administración de una dieta renal no cura
la enfermedad, pero ralentiza considerablemente su progresión y el gato consigue unos años extra y mejor calidad de vida.

Además un gato con enfermedad renal debe acudir al centro veterinario regularmente en intervalos de entre 4 semanas (fases avanzadas) a 6 meses (inicio de la insuficiencia renal)

  • En las revisiones se debe chequear el peso corporal, la condición corporal y la condición muscular.
  • Deben también hacerse controles analíticos, especialmente creatinina y SDMA.
  • Además es necesario evaluar la presión sanguínea.
  • Dependiendo del momento, también debe evaluarse la orina regularmente.
  • Es necesario chequear el cumplimiento de la dieta renal para asegurar una nutrición adecuada.

En caso de pérdida de peso, se recomienta consultar al veterinario que puede recetar medicamentos para aumentar el apetito y facilitar el aumento de peso.
Gracias a esto, aumentara el apetito y mejorará su pronóstico y tiempo de superviviencia.

Enfermedad renal crónica en el gato

¿Qué hacer cuando hay insuficiencia renal y el gato no come o come poco?

Los gatos pueden tener un apetito caprichoso y la náusea provocada por la ERC puede reforzar esta ingestión insuficiente de alimento. Administrar una dieta renal no es siempre fácil. Requiere paciencia y perseverancia por parte de los cuidadores.
Los siguientes consejos pueden ayudar a mejorar la aceptación del alimento:

  1. Transición muy lenta a una dieta renal
    Introducir el nuevo alimento en pequeños pasos a lo largo de varias semanas mezclando cada vez más proporción de la dieta renal con el alimento previo.
  2. Calentar el alimento
    Un calentamiento cuidadoso del alimento húmedo a la temperatura corporal aumenta la liberación de los aromas, lo que muchos gatos encuentran más apetitoso. Los gatos ingieren sus presas a temperatura corporal en la naturaleza. El alimento seco se puede también humedecer con un poquito de agua antes de calentarlo.
  3. Manejo de la alimentación
    Ofrecer el alimento en muchas pequeñas raciones a lo largo del día. Para evitar la aversión al alimento, el alimento no consumido no se debe dejar en el comedero.
  4. Incorporar alimentos sabrosos
    Antes de ofrecer la dieta renal, puede mezclarse una pequeña cantidad de alimento más apetitoso. Si es posible, conviene evitar productos ricos en proteína, fosfato y sal y utilizar alimentos grasos como grasa de pollo, cerdo, nata, aceite de una lata de atún o aceite de salmón.
  5. Estimulantes del apetito
    La mirtazapina puede emplearse como una crema en la oreja del gato con enfermedades crónicas para ayudarles a aumentar de peso.
    La mirtazapina se une a receptores implicados en el apetito, la náusea y el vómito y puede llevar a un aumento del apetito.
  6. Tubos de alimentación
    Si no hay ingestión de alimento, puede tener sentido colocar un tubo de alimentación esofágica. Suele ser bien tolerado por gatos y tiene pocos riesgos con unos cuidados mínimos y una limpieza regular de la herida. Puede emplearse durante varias semanas. Con los tubos esofágicos, se asegura la ingestión necesaria de comida.

Puedes encontrar más información en www.migatonocome.es

Fuente: Dechra.es

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.