Llámanos 94 461 50 77 Urgencias 688-699-987
Escríbenos: hospitaltucan@gmail.com

Hospitaltucan

Hospitaltucan

Hospital Veterinario Tucan, servicio integral para el cuidado de tus mascotas

+34 94 461 50 77
E-mail: hospitaltucan@gmail.com

Hospital Veterinario TuCan
C/ José M. de Barandiarán,15 , 48980, Santurtzi, Bizkaia

Open in Google Maps
  • CONÓCENOS
    • SERVICIOS
    • EQUIPO
    • INSTALACIONES
    • CONTACTO
  • HORARIOS
  • DONDE ESTAMOS
  • PLANES DE SALUD
  • BLOG
  • Suscribete
03 octubre 2019 / Publicado en Articulos, Gatos

Problemas urinarios del gato

Gato

F.L.U.T.D (Enfermedad del tracto urinario inferior)
F.U.S (Sindrome urológico felino)

Los gatos presentan con relativa frecuencia problemas relacionados con el sistema urinario.

El FLUTD (Feline Lower Urinary Tract Disease) es una enfermedad dolorosa que engloba el conjunto de enfermedades que afectan al tracto urinario inferior de los gatos, uretra y vejiga.
Entre las que se pueden encontrar la cistitis, los cálculos en la vejiga, los tapones uretrales o las infecciones de orina, sin olvidar la que actualmente parece la causa más importante que es la cistitis idiopática.

Como detectar que nuestro gato tiene problemas urinarios – FLUTD

Podemos detectar el FLUTD a tiempo, si observamos en nuestro gato uno o más de los siguientes comportamientos:

  • Intentos constantes de orinar, generalmente con dificultad y echando muy pequeñas cantidades.
  • Orina fuera de la bandeja o en lugares inusuales.
  • Sangre en la orina.
  • En algunas ocasiones se puede revelar por un lamido constante del vientre y la región perineal.
  • Mostrarse inquieto o agresivo, negarse a comer y en estados avanzados vómitos y depresión.

El FLUTD puede ser un problema recurrente en gatos de cualquier edad y sexo. Es especialmente preocupante en machos, puesto que puede dar lugar a una obstrucción en la uretra que impide la eliminación normal de la orina. El gato puede llegar a morir si no se restablece el flujo de orina. Si tu gato no orina con facilidad, puede que la causa sea una obstrucción urinaria. Contacta rápidamente con tu veterinario, ya que se trata de un problema urgente que puede resultar fatal si no se trata a tiempo.

Factores desencadenantes

gato al que le cuesta orinar

No existe una sola causa que origine el FLUTD, pues existen varios factores a tener en cuenta:

  • Cambios en la dieta. Preparados alimenticios no adecuados, que modifican el pH de la orina.
  • Infecciones urinarias
  • Dieta seca con acceso restringido de agua.
  • Vida sedentaria. Gatos que no salen al exterior y no hacen ejercicio.
  • Obesidad.
  • Situaciones de estrés. Cambios en la rutina familiar, en el número de gatos o de miembros con los que se convive. Mudanzas, reformas, etc.

Patologías que originan el FLUTD

  • La cistitis idiopática felina (CIF) es la causa más frecuente de FLUTD en los gatos. Se produce una inflamación en la pared de la vejiga con síntomas similares a los que padecen las personas con cistitis. El origen es variado pero el estrés podría ser el desencadenante principal.
  • Tapones uretrales. El moco protector de la vejiga se une con micro cristales de estruvita formando tapones que se desplazan por la uretra provocando las temidas obstrucciones.
  • Cálculos de estruvita y oxalato. Se producen al unirse los cristales formando calculitos de mayor tamaño.
  • Infecciones de orina, vejiga o riñones.
  • Por último y raramente estarían las malformaciones y fracturas de pelvis

Diagnóstico del FLUTD

El diagnóstico del FLUTD debe comenzar por un análisis de orina y otro de sangre. Dependiendo de cada caso se realizaran los dos análisis o sólo uno.
A través del estudio de la orina detectaremos la posible infección y/o la presencia de cristales, además de ver si hay pérdida de proteínas.
En función de cada proceso, se puede completar el diagnóstico con una ecografía o una radiografía para comprobar el estado de la vejiga y también visionar los posibles cálculos.

El uso de fuentes para gatos ayuda en las cistitis del gato
Las fuentes aumentan la ingesta de agua de los gatos

Tratamiento del FLUTD

El tratamiento de urgencia pasa por la fluidoterapia intravenosa para la rehidratación del paciente, la desobstrución de la uretra, si es necesario, con un sondaje vesical que ayude a vaciar la vejiga y medicación a base de antiinflamatorios, analgésicos y antibióticos si fuera necesario.
Si se detecta presencia de cristales se completa el procedimiento con una dieta adecuada, que ayudará a que nuestro gato se recupere más rápidamente. Actualmente existen compuestos alimenticios formulados tanto para disolver los cálculos, como para evitar su formación gracias a un pH controlado.
Se recomienda el uso de dieta húmeda (latas o sobres) sustituyendo casi por completo al pienso seco para favorecer la producción de orina.

Para evitar las recurrencias hay que:

  • Favorecer la ingesta de agua y disminuir el stress del gato. Se ha demostrado que el uso fuentes para gatos hace que beban más, ya que a los gatos les gusta beber del agua en movimiento, como seguro ya has comprobado.
  • El uso de feromonas sintéticas se ha demostrado especialmente util, tanto en difusor como en spray.
  • Enriquecer el ambiente del gato ( jugar más con el, el uso de comederos «inteligentes»…) es fundamental si la causa es la cistitis idiopatica, en este caso además se pueden usar medicamentos como glucosaminoglicanos y analgésicos.
  • Por último el uso de algunos aminoácidos y antidepresivos también ayudan en los casos mas complicados.

Facilita un ambiente enriquecido a tu gato aumentando las horas de juego y actividad diaria. Ayudate de juguetes que provoquen su movimiento y de feromonas sintéticas si es necesario.

Puedes leer mas información sobre el estress en el gato aquí.

Hospitaltucan

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetado bajo: cistitis gato, enfermedades de los gatos, flutd, fus, problemas vejiga gato

What you can read next

Mareo del perro en el coche
Cinetosis: mareo del perro al viajar en coche.
20 Aniversario
Aniversario 20 años contigo
sarro perro y enfermedad encias
Enfermedad Periodontal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • ¿Qué es la ansiedad por separación?

    La ansiedad por separación es un problema de co...
  • Campaña Dental

    Campaña de salud buco-dental 2021

    Consulta dental gratuita y descuento del 20% en...
  • brittany-ferries

    Requisitos para viajar con tu mascota a Inglaterra

    English: http://www.brittany-ferries.co.uk/info...
  • campaña esterilizacion perros y gatos

    Campaña Esterilización 2020

    Este mes de Octubre/2020 reanudamos la campaña ...

laclinica.net

El espacio de los que cuidan la salud de sus mascotas

Registrate para recibir tus citas y datos importantes de tu mascota


Suscribete a nuestro blog

Haz click para Suscribirte

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • febrero 2000
  • Politica de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscribete
  • SOCIALÍZATE

© 2018 mmmanso para Hospital Veterinario TuCan.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: