Llámanos 94 461 50 77 Urgencias 688-699-987
Escríbenos: hospitaltucan@gmail.com

Hospitaltucan

Hospitaltucan

Hospital Veterinario Tucan, servicio integral para el cuidado de tus mascotas

+34 94 461 50 77
E-mail: hospitaltucan@gmail.com

Hospital Veterinario TuCan
C/ José M. de Barandiarán,15 , 48980, Santurtzi, Bizkaia

Open in Google Maps
  • CONÓCENOS
    • SERVICIOS
    • EQUIPO
    • INSTALACIONES
    • CONTACTO
  • HORARIOS
  • CITA PREVIA
  • DONDE ESTAMOS
  • PLANES DE SALUD
  • BLOG
  • Suscribete
19 enero 2019 / Publicado en Acupuntura, Articulos, Gatos, Perros

Acupuntura en veterinaria

Acupuntura Veterinaria

En el Hospital TuCan desde hace unos años venimos ofreciendo como complemento al tratamiento médico convencional, las sesiones de acupuntura.
La acupuntura es una opción terapéutica que ha demostrado su utilidad para un amplio rango de enfermedades, sobre todo las dolorosas y degenerativas.
Como en los humanos la acupuntura veterinaria corrige los desequilibrios en el cuerpo de los animales, mejorando con ello la circulación sanguínea, la estimulación del sistema nervioso y favoreciendo la liberación endorfinas, entre otras sustancias.

Con la acupuntura veterinaria se consigue:

  • Relajar la musculación favoreciendo el alivio del dolor.
  • Mejorar el flujo sanguíneo en la zona tratada, la oxigenación y la eliminación de toxinas.
  • No tiene efectos secundarios negativos.
  • Aunque el animal esté siguiendo un tratamiento convencional puede ser tratado sin problemas con acupuntura.

En este articulo vamos a responder a las preguntas más comunes:

  ¿Quién puede realizar las sesiones de acupuntura?

Actualmente la legislación no permite aplicar ningun tratamiento a un animal si no es por un titulado veterinario, además se debe exigir a la persona que la aplique una titulación especifica. En nuestro caso las sesiones son efectuadas por Javier, el cual está en posesión de un título de veterinario especialista en acupuntura expedido por IVAS, la Sociedad Internacional de Veterinarios especialistas en Acupuntura.
Acupuntura técnica indolora para nuestras mascotas

  ¿En que enfermedades se puede usar?

Las patologías más comunes en las que la acupuntura ha demostrado su utilidad son:

  • Alivio del dolor
  • Parálisis y Paresias de los miembros posteriores
  • Debilidad y dolor de los miembros anteriores
  • Analgesia en el dolor agudo y crónico
  • Alteraciones dérmicas (alopecias, prurito y otras como granulomas por lamido)
  • Enfermedades del tracto gastrointestinal
  • Afecciones músculo-esqueléticas degenerativas o seniles
  • Patologías de columna vertebral
  • Enfermedad respiratoria crónica

Antes de aplicar acupuntura al perro o gato hay que tener un diagnóstico claro y tras una completa anamnesis, que se realiza en la primera sesión, se le aplica el tratamiento en los puntos requeridos según la patología.

  ¿Cuales son las técnicas usadas?

Las técnicas usadas incluyen la aguja seca (de un solo uso y según normativa europea), electro-acupuntura (donde se usa un electroestimulador unido a la aguja que potencia sus efectos) y en ocasiones la aquapuntura (inyección de líquidos en el acupunto especifico) y la moxibustión (donde se aplica calor a la zona o a la aguja).
Según la patología se usan distintos puntos, hay unos 700 puntos y cada punto de acupuntura tiene una o varias funciones cuando es estimulado.

 ¿Cuanto dura una sesión?

La duración de cada sesión varía según la edad, patología etc…, pero suele ser de unos 30 minutos.
La frecuencia y el número de sesiones depende del proceso, pudiendo necesitar una única sesión para los problemas agudos más simples y para problemas crónicos más graves lo normal es comenzar con una sesión semanal para luego ir espaciándolas según la evolución.

¿No les duele?

El animal suele permanecer tranquilo, relajado, sin necesidad de sujeción en la mayoría de los casos y por supuesto no necesitan ser sedados para recibir el tratamiento.

acupunturaSamoyedo
Acupuntura en perrosGolden
Acupuntura en gatoGata Persa

¿Funciona?

En nuestra experiencia los resultados obtenidos son muy satisfactorios ya desde la primera sesión, ayudando a disminuir las dosis o incluso retirar las medicaciones orales administradas anteriormente (sobre todo en los casos de control del dolor articular).

 

Si con estas respuestas crees que la acupuntura puede ayudar a tu mascota pide cita en nuestro teléfono o pásate por nuestro mostrador y te aclararemos las dudas que te hayan quedado.

 

Hospitaltucan

Relacionado

Etiquetado bajo: acupuntura, acupuntura gatos, acupuntura perros, acupuntura veterinaria, dolor, tratamiento para artrosis

What you can read next

gato_escondido
10 consejos para reducir el estrés en los gatos
hipertensión en gatos
Hipertensión en gatos y enfermedad renal
Gato
Problemas urinarios del gato

4 Comments to “ Acupuntura en veterinaria”

  1. Judith Madrazo dice:Responder
    10 septiembre, 2018 at 17:03

    Que hay de los hurones? Me han dicho que la acupuntura entre gatos y hurones no es diferente ..que son los mismos puntos de presion ?

    1. Hospital Tucan dice:Responder
      11 septiembre, 2018 at 16:05

      Gracias por tu comentario. No tratamos hurones en la clínica pero con seguridad los puntos son muy similares o idénticos a los de perros y gatos.

  2. Daniel Piña dice:Responder
    13 noviembre, 2019 at 12:47

    saludos cordiales y buenos dias, con una pregunta tiene alguna consecuencia despues de una sesión de acupuntura? se los comento por lo siguiente, engo un perrito salchicha con un problema de columna y me recomendaron una terapia con acopuntura, ala segunda sesion que fuimos en la noche ya no podia caminar mi perrito, es consecuencia de la terapia? me gustaria mucho me puedan ayudar gracias Daniel Piña

    1. Hospital Tucan dice:Responder
      13 noviembre, 2019 at 16:07

      Buenas tardes Daniel, no creo que la acupuntura haya empeorado la patología que tiene tu perrito pero si es posible que la lesión medular se haya agravado y la acupuntura no pueda hacer que mejore. Aunque haga que este más confortable al disminuir el dolor asociado puede que la movilidad no responda igual.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • ¿Qué es la ansiedad por separación?

    La ansiedad por separación es un problema de co...
  • Campaña Dental

    Campaña de salud buco-dental 2021

    Consulta dental gratuita y descuento del 20% en...
  • brittany-ferries

    Requisitos para viajar con tu mascota a Inglaterra

    English: http://www.brittany-ferries.co.uk/info...
  • campaña esterilizacion perros y gatos

    Campaña Esterilización 2020

    Este mes de Octubre/2020 reanudamos la campaña ...

laclinica.net

El espacio de los que cuidan la salud de sus mascotas

Registrate para recibir tus citas y datos importantes de tu mascota


Suscribete a nuestro blog

Haz click para Suscribirte

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • febrero 2000
  • Politica de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscribete
  • SOCIALÍZATE

© 2018 mmmanso para Hospital Veterinario TuCan.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la versión móvil