Llámanos 94 461 50 77 Urgencias 688-699-987
Escríbenos: hospitaltucan@gmail.com

Hospitaltucan

Hospitaltucan

Hospital Veterinario Tucan, servicio integral para el cuidado de tus mascotas

+34 94 461 50 77
E-mail: hospitaltucan@gmail.com

Hospital Veterinario TuCan
C/ José M. de Barandiarán,15 , 48980, Santurtzi, Bizkaia

Open in Google Maps
  • CONÓCENOS
    • SERVICIOS
    • EQUIPO
    • INSTALACIONES
    • CONTACTO
  • HORARIOS
  • CITA PREVIA
  • DONDE ESTAMOS
  • PLANES DE SALUD
  • BLOG
  • Suscribete
10 septiembre 2019 / Publicado en Articulos, enfermedades, Perros

Endocardiosis valvular en el perro

Endocardiosis valvular en el perro

Enfermedad Valvular degenerativa


La endocardiosis valvular es la patología de corazón más frecuente en el perro. Se trata de un proceso degenerativo de las válvulas cardíacas (mitral y tricúspide) no reversible y que se incrementa con la edad.

Se produce un engrosamiento de las válvulas que afecta a su capacidad de cierre durante la contracción del corazón (sístole). Tras el paso de la sangre de la aurícula al ventrículo como la válvula no cierra completamente se crea un reflujo en sentido contrario. Esto hace que en la auscultación se oiga lo que todos conocemos como soplo. Esta alteración conlleva un aumento del trabajo del corazón, que produce una remodelación cardíaca para adaptarse (por eso tienen la silueta del corazón más grande).

Al principio de la enfermedad el único signo de que hay una alteración en el corazón es el soplo que se oye en la auscultación cardiaca por parte del veterinario. Según avanza van apareciendo otros signos que pueden indicar la cardiopatía, como son las toses, fatiga, respiración forzada, intolerancia al ejercicio, debilidad…

En cualquiera de estos casos, el veterinario realizará una exploración completa y según la gravedad será necesario hacer más o menos pruebas que incluyen radiografías, análisis de sangre y orina, ecocardiografía y un electrocardiograma.

Podemos clasificar esta enfermedad en 4 fases según el CONSENSO DE LA ACVIM 2019 ( American College of Veterinary Internal Medicine ).

  • FASE A: Se clasifican así los perros con alto riesgo de desarrollar fallo cardiaco con el tiempo, pero que no presentan soplo ni signos clínicos. Pertenecen a razas predispuestas a tener problemas de corazón (CKCS, Teckel), o padecen enfermedades que pueden producir daño cardiaco con el tiempo (Enfermedad Renal Crónica, alteraciones del tiroides…)
  • FASE B1: Presentan soplo cardiaco, sin signos clínicos y sin remodelación cardiaca.
  • FASE B2: Presentan soplo cardiaco, sin signos clínicos pero ya hay remodelación cardiaca, viéndose aumento de tamaño del corazón en radiografía y ecocardiografía
  • FASE C: Presentan remodelación cardiaca y aparecen signos clínicos. Se desarrolla Insuficiencia Cardiaca Congestiva. La fase C puede ser aguda (que requiere hospitalización) o crónica (mantiene un tratamiento en casa).
  • FASE D: Es la última fase de la Insuficiencia Cardiaca Congestiva, es difícil de controlar y no responde al tratamiento convencional.

El objetivo es retrasar al máximo el paso de una fase a otra, prolongando la vida del corazón.

Esquema del corazón

Esquema del corazón

La válvula mitral es la más propensa a sufrir la endocardiosis degenerativa.

TRATAMIENTO

Las FASE A y B1 no requieren tratamiento, pero sí unas revisiones controladas para detectar cambios.
A partir de la FASE B2, se inicia la medicación a base de pimobendan y/o IECA´s.

A medida que las válvulas van empeorando y el corazón aumenta de tamaño, precisará añadir otros fármacos para mantener la función cardiaca y evitar problemas secundarios.

Pueden aparecer complicaciones como edema pulmonar, derrame pleural, ascitis, hipertensión sistémica o pulmonar, entre otras.

Una dieta adecuada, baja en sales y con un correcto balance de proteínas, es necesaria en estados avanzados.

Los pacientes deben realizar un ejercicio moderado, pero sin grandes esfuerzos.

Es muy importante que en casa los propietarios estén atentos a los cambios en el estado general del perro cardiopata: Frecuencia respiratoria, fatiga, toses, color de la lengua…

SEGUIMIENTO

A fin de mantener y prolongar la calidad de vida, se requiere un protocolo de revisiones del paciente y el cumplimiento de la administración de la medicación.

Para monitorizar la evolución del paciente se requieren una serie de pruebas que consisten en radiografías y ecografías cardiacas. También son necesarios análisis de orina y de sangre así como el control de la tensión arterial para evaluar el estado general.

Es muy importante que en casa los propietarios estén atentos a cambios en el estado general y que vigilen ciertos signos:

  • Frecuencia Respiratoria en reposo (dormido), que debe ser menor a 30 respiraciones por minuto.
  • Aumento de toses, fatiga o respiración forzada.
  • Abdomen abultado.
  • Falta de apetito, adelgazamiento.

Los chequeos geriátricos periódicos permiten la detección temprana de la enfermedad cardiaca, lo que ayudará a controlar su evolución, aplicar el tratamiento necesario y conseguir que viva junto a ti y tu familia, más feliz y más tiempo.

Haz click aquí para más información sobre los chequeos geriátricos.

Hospitaltucan

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetado bajo: corazon, endocardiosis valvular, enfermedades de los perros, insuficiencia cardiaca

What you can read next

Embarazo y toxoplamosis
Embarazo y toxoplasmosis
La esterilización no cambia el caracter
Mitos sobre la esterilización
Los perros geriátricos pueden ser felices muchos años
Chequeo Geriátrico Perros y Gatos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • ¿Qué es la ansiedad por separación?

    La ansiedad por separación es un problema de co...
  • Campaña Dental

    Campaña de salud buco-dental 2021

    Consulta dental gratuita y descuento del 20% en...
  • brittany-ferries

    Requisitos para viajar con tu mascota a Inglaterra

    English: http://www.brittany-ferries.co.uk/info...
  • campaña esterilizacion perros y gatos

    Campaña Esterilización 2020

    Este mes de Octubre/2020 reanudamos la campaña ...

laclinica.net

El espacio de los que cuidan la salud de sus mascotas

Registrate para recibir tus citas y datos importantes de tu mascota


Suscribete a nuestro blog

Haz click para Suscribirte

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • febrero 2000
  • Politica de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Suscribete
  • SOCIALÍZATE

© 2018 mmmanso para Hospital Veterinario TuCan.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: